marzo 10th, 2016 | by
Andante Centruroides limpidus tecomanus, nombre científico del alacrán artrópodo terrestre más antiguo que existe, hizo su aparición hace aproximadamente 400 millones de años y su distribución en el planeta es muy extensa. ...
marzo 10th, 2016 | by
Andante La esquizofrenia se ha convertido en uno de los enigmas médicos de más relevancia a lo largo de la historia, afectando al 1 por ciento de la población mundial y comienza entre la adolescencia, aleja al individuo de la...
marzo 10th, 2016 | by
Andante Existen dos factores detonantes que permiten una nutrición adecuada: la primera es una educación alimenticia saludable y la otra es tener solvencia económica para satisfacer las necesidades básicas. La falta de ingresos es...
marzo 7th, 2016 | by
Andante Corría el año 2013 cuando Microsoft anunció su nueva consola de videojuegos la Xbox One, una consola que parecía que traería muchas cosas buenas en lo relacionado a la calidad de los gráficos y los juegos nuevos que...
marzo 3rd, 2016 | by
Andante En comparación con los hombres, las mujeres son más vulnerables al momento de beber alcohol, pues estudios evidencian que enfermedades del hígado se desarrollan en un periodo más corto ante el uso nocivo de esta sustancia,...
marzo 3rd, 2016 | by
Andante Hinchazón en piernas, dolor, problemas respiratorios, dificultad de movimiento y entumecimiento en alguna extremidad son síntomas de embolia, un padecimiento que puede llegar a ser incapacitante si no se atiende a tiempo,...
marzo 1st, 2016 | by
Andante De acuerdo con el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), José Graziano da Silva, especificó que suprimir la pobreza y el hambre para el año...
febrero 29th, 2016 | by
Andante ‘’Biólogo por convicción, fisiólogo por accidente y psicólogo ambiental por interés’’: así se define Zian Aguirre Taboada, doctor en Ciencias Fisiológicas . A pesar de las exigencias producto de su trabajo como...
febrero 25th, 2016 | by
Andante El desayuno en los niños es primordial para un óptimo funcionamiento del cerebro, ya que en caso de omisión se puede presentar una pérdida cognitiva que afecta la memoria y la atención, aseguran especialistas de la UNAM....
febrero 25th, 2016 | by
Andante Tener los conocimientos sobre el cerebro, las neuronas y el sistema nervioso ayudará a la ciudadanía a prevenir enfermedades, así como evitar hábitos y costumbres, argumentó el especialista Carlos Beas Zárate. El también...