Se estrena «DE COLIMA PA’L MUNDO»; Revista cultural televisiva sobre Colima y sus alrededores
Desde las comidas, costumbres y artesanías hasta las leyendas y sitios colimenses más representativos. Conoce 4 de los reportajes elaborados por alumnos de la Facultad de Letras y Comunicación de la UdeC
El pasado martes 16 de noviembre, aproximádamente a las 14:30 horas, tuvo lugar el episodio piloto de la revista cultural televisiva «DE COLIMA PA’L MUNDO». Dentro de las intalaciones del Estudio de Televisión, ubicado en el campus central de la UdeC, fue donde se desarrolló el programa televisivo producido por 11 alumnos de la FALCOM, en coordinación con el Prof. Carlos Hernández Vadillo para la materia de Producción Televisiva de la Licenciatura en Comunicación que oferta la Universidad de Colima.

En orden de aparición de izquierda a derecha; Prof. Carlos Hernández; Antonio Zepeda; Odalys Olivares; Andrea Hernández; Edgardo Román; Melisa Casillas; Leslie Santos; Gil Espinosa; Akari Sairit; Andrea Langarica; Ismael Martínez; Mario Hernández y Karla Hernández. Fotografía por: Dante Alfaro.
En entrevista para ANDANTE, la estudiante Odalys Joana Olivares González, productora del programa, hizó especial hincapíe en la responsabilidad como estudiantes para la difusión de espacios culturales representativos, declaró que: «El estado de Colima tiene demasiadas cosas que ofrecer para turistas y residentes, por lo cual nosotros como comunicadores en formación preparamos una serie de reportajes sobre lugares de la región que nos llamaron la atención, y con los que esperamos que más colimenses se sientan identificados al mostrar los aspectos más peculiares de los municipios».
Olivares González también mencionó sentirse agradecida por el trabajo en conjunto que desarrolló al lado de sus 10 compañeros. Agregó que: «No hubieramos imaginado ninguno de nosotros que esta materia nos exigiría desarrollar habilidades tan necesarias como el trabajo en equipo, la coordinación y delegación de responsabilidades. Uno siempre viene pensando que hacer televisión es el resultado que ve en la pantalla y ya, pero la realidad es que conlleva un trabajo muy grande detrás por parte de todos, y con seguridad les digo que vale mucho la pena cuando se hace bien».

Antonio Zepeda en CONDUCCIÓN (a la derecha) e Ismael Martínez como CÁMARA 3 (a la izquierda), para grabación de «DE COLIMA PA’L MUNDO». Fotografía por: Dante Alfaro.
A continuación, se muestran 4 reportajes realizados y emitidos durante la primera y única emisión del programa «DE COLIMA PA’L MUNDO».
SABE A COLIMA
COLIMARTE
TURISTÍCOLIMA
Pero, el municipio de Villa de Álvarez no se quedo atrás. Quien viene a #Colima y no se come una paleta de la Villa es como si no hubiera venido. Esta es una de las famosas frases que los colimenses utilizamos siguiendo una de las costumbres más sabrosas; comerse una #paleta bien helada, bajo la sombra que ofrecen los árboles del Jardín de #VilladeÁlvarez.
LOS COLIMOTES CUENTAN
Si eres amante de lo paranormal, ¡Esto puede interesarte! En las calles del municipio de #Comala, en el Estado de Colima, van y vienen muchas #historias además de leyendas. Entre ellas, corren de voz en voz anécdotas que coinciden con haber visto una mujer de blanco, un #espectro, vagando por la carretera a la salida de Comala. Pero, ¿Dónde tiene principio esta tan sonada #leyenda colimense?
Editado por Edgardo Román, con información de ANDANTE.