Vacunas contra Covid-19 serán gratuitas en instituciones públicas
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó este martes (18) que una vez que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya aprobó el uso de emergencia de Molnupiravir, de Merck, así como de Paxlovid, de Pfizer, para Covid-19, se negocia su compra con dichos laboratorios.
Presentamos el resumen de la #ConferenciaPresidente de este martes 18 de enero de 2022. pic.twitter.com/X3GkMSnxZw
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 18, 2022
Según publica la revista Forbes México, sin dar mayor información sobre el monto destinado para la compra, ni la cantidad que adquirirá el Gobierno, el funcionario federal aseguró que al igual que con las vacunas este medicamento llegará a la población a través de instituciones públicas y señaló que sólo se brindará a aquellas personas que por su condición son candidatas al suministro.
“Estamos haciendo todos los pasos para adquirir los medicamentos antivirales, son dos medicamentos. Ya fueron aprobados y también el análisis de la evidencia científica para usarlo de manera óptima.
“Pasamos al proceso de negociación con los dos laboratorios y eso será igual que la vacunación, un programa del Gobierno”, indicó la revista.
México tiene altos porcentajes de vacunación contra #COVID19 resultado de persuadir y no imponer. Conferencia matutina https://t.co/M0VQDOyKkb
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 18, 2022
https://platform.twitter.com/widgets.js
Respecto al avance de la variante Ómicron, el funcionario indicó durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, que pese a que hay una proporción mucho mayor de los contagios, su gravedad no se ve reflejada en las hospitalizaciones y defunciones.
Editado por Mara Juárez con información de Forbes